| ||||||||||||||
Hace más de quinientos años, cuando los españoles llegaron a México, observaron que los aztecas, nativos de la zona, se alimentaban de unas duras galletas azul-verdosas que parecían piedras. El extraño alimento era fabricado con una "cosa molida" -como describen cronistas de la época- que se criaba en las lagunas, se secaba y trituraba para formar una pasta verde, con la que horneaban galletas planas en forma de ladrillos. Pasaron años antes de que supieran que la "cosa molida" era una especie de microalga de agua salada, la spirulina, cuyo análisis nutricional arrojó una impresionante cantidad deproteínas, minerales y vitaminas, por lo que la Organización de Naciones Unidas (ONU) la catalogó como "alimento del futuro", en 1974 (ver recuadro al final de la nota). La spirulina, que también es catalogada como bacteria, es un secreto a voces dentro del círculo de vegetarianos y quienes prefieren la farmacéutica natural. Según sus promotores, ofrece una cantidad de beneficios tal, que perfectamente puede utilizarse comosuplemento alimenticio o complemento de tratamientos médicos para diversas enfermedades. Según los especialistas, hay que ser cautos y no enaltecerla, porque si bien es efectiva en algunos casos, no existen estudios científicos que avalen cada una de sus propiedades. "Como organismo vegetal corresponde al alimento con mayor cantidad de proteínas (entre 65 y 70% de su peso seco), mayor que la soya, que la carne e incluso que el huevo. Además, la calidad de su proteína la hace que posea un elevado índice de digestibilidad (85%). Esto, porque posee 10 aminoácidos esenciales y 10 no esenciales, lo que la hace ser utilizada en tratamientos de desnutrición avanzada, especialmente en niños y futuras madres", señala el biólogo marino Claudio Brieva, académico del Departamento de Ciencias del Mar de la Universidad Arturo Prat. Inhibidor del apetito La spirulina tiene múltiples usos, pero se ha hecho conocida como un efectivo complemento de dietas para adelgazar. Alfonso Navarro, gerente de Aquasolar, una de las distribuidoras del producto en Chile, dice que la spirulina reduce el apetito, pues contiene un aminoácido que ayuda a controlar la ansiedad, a su vez, producida por la carencia de un nutriente. "Cuando uno empieza a buscar ese nutriente en chocolates y otros alimentos comienza a engordar, en cambio las proteínas mejoran la proporción músculo-grasa", asegura. Ese aminoácido es la fenilalanina, que actúa a nivel cerebral, inhibiendo el apetito. "La fenilalamina es un aminoácido que se transforma en serotoninérgico, cuando baja la serotonina, da una sensación como de agrado, de tranquilidad y elimina la ansiedad", sostiene Miriam Musalem, nutricionista y académica del Departamento de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor. Karin Papapietro, nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, asegura que podría ser exitosa en casos específicos en que el paciente "no se llena con nada". Por eso, muchos la consideran el verdadero "sustituto de la fuerza de voluntad". Quienes conocen sus bondades son claros: no es un sustituto de la dieta y no ofrece resultados mágicos ni en pocos días, pero puede considerársele el mejor auxiliar para lograr un control adecuado del peso corporal. |
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario